viernes, 10 de agosto de 2012

Operaciones básicas.




OPERACIONES BÁSICAS


Porque jugando aprendes mejor..!



¿Qué es la suma?

La SUMA es una operación matemática por la cual se realiza la acción de AÑADIR o ADICIONAR una o más cantidades a otras parecidas.



EJEMPLO.


















RESTA
La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia o resto.



EJEMPLO.


  











MULTIPLICACIÓN.
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 ( «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.


EJEMPLO.



DIVISIÓN.
La división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la división es la operación inversa de la multiplicación, si bien la división no es un operación, propiamente dicha.



No hay comentarios:

Publicar un comentario